Frases de Chavela Vargas: La Inspiración Detrás de sus Palabras

Chavela Vargas, la icónica cantante mexicana, dejó una huella imborrable en el mundo de la música con su voz única y sus letras profundas. En este artículo, exploraremos algunas de las frases más conmovedoras y significativas de Chavela Vargas, que continúan inspirando a las generaciones actuales. Desde su infancia hasta sus momentos de fama y sus reflexiones sobre la vida, descubriremos la sabiduría y la pasión detrás de las palabras de esta leyenda musical.

 

Infancia y Orígenes de Chavela Vargas

Chavela Vargas nació el 17 de abril de 1919 en Costa Rica, pero pasó la mayor parte de su vida en México. Su nombre real era Isabel Vargas Lizano. Desde una edad temprana, Chavela mostró una inclinación hacia la música y la poesía, lo que la llevó a convertirse en una de las artistas más influyentes de América Latina.

 

La Búsqueda de la Autenticidad

Uno de los temas recurrentes en las frases de Chavela Vargas es la búsqueda de la autenticidad. Ella decía: «Soy lo que soy, con defectos y virtudes». Esta declaración resalta su firme creencia en ser fiel a uno mismo, sin importar las críticas o expectativas de los demás.

 

El Camino hacia la Fama

Chavela Vargas tuvo un camino único hacia la fama. A pesar de su talento innegable, su carrera despegó más tarde en la vida. Esto nos enseña que nunca es demasiado tarde para perseguir nuestros sueños y alcanzar el éxito.

Frases de Chavela Vargas

El Poder de la Pasión

En sus letras, Chavela a menudo hablaba sobre el poder de la pasión y el amor. Sus frases como «El amor es un puñal que me clavé yo misma» reflejan la intensidad de sus sentimientos y su capacidad para transmitir emociones a través de la música.

 

El Legado de Chavela Vargas

A lo largo de su carrera, Chavela Vargas dejó un legado indeleble en la música ranchera y popular mexicana. Sus interpretaciones apasionadas y sus letras sinceras continúan inspirando a músicos y amantes de la música en todo el mundo.

Las frases de Chavela Vargas nos recuerdan la importancia de la autenticidad, la pasión y la perseverancia en la vida. Su legado perdura a través de su música y sus palabras, recordándonos que el arte puede tocar el corazón y el alma. Chavela Vargas sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan la verdad en sí mismos y en el mundo que los rodea.

¿Cuál fue la canción más famosa de Chavela Vargas?

La canción más famosa de Chavela Vargas es «La Llorona,» que se convirtió en un himno en su carrera.

¿Cuál fue el momento más destacado en la carrera de Chavela Vargas?

Uno de los momentos más destacados fue su aparición en la película «Frida,» donde interpretó la canción «La Llorona» y ganó reconocimiento internacional.

¿Cuál fue la filosofía de vida de Chavela Vargas?

Chavela Vargas abogó por la autenticidad, la pasión y la honestidad en la vida y la música.

¿Cómo influyó Chavela Vargas en la música mexicana?

Chavela Vargas introdujo un estilo único y apasionado en la música ranchera mexicana, influyendo en generaciones de músicos.

¿Dónde puedo escuchar la música de Chavela Vargas?

Puedes encontrar la música de Chavela Vargas en plataformas de streaming como Spotify y Apple Music, así como en tiendas de música en línea.

Con sus palabras y su música, Chavela Vargas continúa tocando los corazones de aquellos que buscan la verdad y la autenticidad en el mundo. Su legado perdura como un faro de inspiración en un mar de canciones, recordándonos la importancia de vivir con pasión y autenticidad.

Frases de Chavela Vargas

FRASES

1. Lo supe siempre. No hay nadie que aguante la libertad ajena; a nadie le gusta vivir con una persona libre. Si eres libre, ése es el precio que tienes que pagar: la soledad.

2. El amor es un paso. El adiós es otro… y ambos deben ser firmes, nada es para siempre en la vida.

3. Cuando yo canto los que me escuchan sienten. Y lloran porque se dan cuenta de que todavía son capaces de sentir. A pesar de los males del mundo.

4. Hay que llenar el planeta de violines y guitarras en lugar de tanta metralla.

5. Sólo de borracho a borracho nos entendemos.

6. Me encontraré a tú con tú con la muerte. No le tengo miedo; no le tengo miedo; le tengo respeto. Señora aquí estoy, cuando usted quiera…

7. Frida esparcía ternura como flores, sí, como flores. Una gran ternura, una ternura infinita.

8. Moriré un lunes, el día más aburrido pero no quiero cruces ni llantos. Que dejen descansar a la Vargas.

9. Una vez tocaron a la puerta y le dije a Frida que era un viejo peludo. Era León Trotsky. Yo no sabía quién era. Era ese señor nada más y nada menos.

10. Si los diplomáticos cantaran, no habría guerras.

11. Para creer, hay que sentir la necesidad de creer.

12. Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia.

13. Al entrar al escenario siento miedo. Pero algo encuentro o algo me encuentra a mí. Antes de terminar la primera canción ya estoy en otro lado. Del lado de mi público.

14. Todo lo he hecho a sabiendas y no me arrepiento de nada. Ni de lo bueno, ni de lo malo, ni de los momentos felices, ni de las tristezas… Al final, tengo el alma llena de paz y tranquilidad.

15. Ama sin medida, sin límite, sin complejo, sin permiso, sin coraje, sin consejo, sin duda, sin precio, sin cura, sin nada. No tengas miedo de amar, verterás lágrimas con amor o sin él.

16. El amor no existe, es un invento de las noches de borrachera.

17. La música no tiene fronteras, pero sí un final común: el amor y la rebeldía.

18. Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes.

19. Lo que duele no es ser homosexual, sino que lo echen en cara como si fuera una peste.

20. No soy política, ni militante de nada. El canto es mi instrumento. Y lo digo cantando.

21. Hay que saber sentir, que hay que saber luchar para ganarse el respeto de otros y respetar a esos otros.

22. En un restaurante, una hermosísima señora se acercó a mí y me susurró: ¿Chavela, cuándo nos acostamos? ¡Qué atrevida! Me encanta.

23. Yo quiero que algún día se entienda que mi mensaje ya no es de la garganta, ya no es de disco, ya no es de concierto: es la voz inmensa del individuo humano que está callada, que no tiene nombre, que no puede llamársele de ninguna manera. Eso es lo que yo siento, eso es lo que no me deja morir hasta que la gente sepa que mi canto no es canto, que es algo más allá del dolor, más allá de la angustia, más allá del saber, más allá de todo, del arte en sí mismo.

24. Qué bella es España, qué libertad. Se siente España. Se siente la fuerza de la hembra de Europa, que es España, e igual que se siente la fuerza del macho de América, que es México. Amo a España.

25. Mi relación con la música viene de la naturaleza, no de la academia. Si hubiera estudiado para ser cantante, quizás hubiese sido una grande de la música, pero jamás Chavela Vargas.

26. Me he tomado cuarenta y cinco mil litros de tequila y os aseguro que todavía puedo donar mi hígado.

27. Lo que quieras de mí yo te lo daré, pero jamás te devolveré nada. Así funciono.

28. Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida.

29. Soy de esas mujeres que se divierten hasta en su propio velatorio.

30. ¿Adiós? Nunca se dice Adiós, se dice Te amo.

31. La gente me mira como la vieja loca que soy.

32. Una vida bien vivida es lo mejor que se puede recordar.

33. Yo nunca me he acostado con un señor. Nunca. Fíjate qué pureza, yo no tengo de qué avergonzarme… Mis dioses me hicieron así.

34. Yo he tenido que luchar para ser yo y que se me respete, y llevar ese estigma, para mí, es un orgullo. Llevar el nombre de lesbiana. No voy presumiendo, no lo voy pregonando, pero no lo niego.

35. La vida se ve mejor a los 93 años… compruébenlo.

36. Amar como si no hubiera mañana.

37. Yo soy una de esas gentes que prefiere amar a que la amen. Pero uno tiene que dar las gracias porque la quieran.

38. Para gozar: amor. Para sufrir: amor. Para vivir: amor. Para morir: amor. Para reír: amor. Para llorar: amor… y para todo lo demás amor.

39. Las distancias apartan las ciudades, las ciudades destruyen las costumbres.

40. La soledad no me debilita, me fortalece, me llena de algo extraño que me nutre, me habla de noche, me cuenta cuentos, historias que son verdad, que son verdades.

41. Nada me han enseñado los años, siempre caigo en los mismos errores otra vez, a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores.

42. El alma vale más que los millones. Así somos. Y me encanta ser así y así me voy a morir, ¡libre!

43. Les dejo de herencia mi libertad.

44. Voy a gritar con toda mi alma para que el mundo sepa que estoy viva. Viva de tanto vivir. Viva de tanto amar.

45. Esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón.

46. La libertad no sólo es soledad, también es pobreza. El ser libre es pobre. Yo no quisiera, por nada del mundo, estar en los zapatos de ese mexicano que dicen es de los más ricos o el más rico del mundo. Seguramente no es un ser libre.

47. Regala tus besos, vende tus caricias, arrenda tu alma… después de mi, haz cuanto quieras.

48. Cuando los mexicanos creían en sus dioses, era diferente. Los indígenas todavía son gente fuerte. A pesar de todo, su fuerza sigue sosteniendo al mundo.

49. México tiene magia. Y yo busqué la magia y la encontré.

50. Me encanta que haya agasajo cuando esté viva. Cuando esté muerta, que me dejen en paz.

51. México es mi tierra. No nací aquí pero lo amo. Es el país más bello del mundo.

52. Es demasiado el peso que cae sobre la piel tras un concierto. Un peso enorme que cubre el alma. Es el peso de la soledad.

53. Amantes del mundo: a veces es más hermoso recordar que vivir.

54. México está dormido, pero es un gigante. Un gigante dormido. No quiero ni pensar qué va a suceder cuando despierte…cuando el gigante despierte se irá afuera la hipocresía, la farsa, todo aquello que hace de México un país pobre.

55. He tenido que enfrentarme con la sociedad, con la Iglesia, que dice que malditos los homosexuales… Es absurdo. Cómo vas a juzgar a un ser que ha nacido así. Yo no estudié para lesbiana. Ni me enseñaron a ser así. Yo nací así. Desde que abrí los ojos al mundo.

56. Nadie se muere de amor, ni por falta ni por sobra.

57. Desde que me subí al avión y vi la bandera de México me emocioné mucho. Yo buscaba a México, yo creía en México sin conocerlo.

58. Lo que quieras de mí te lo doy. Pero no te devuelvo tus besos.

59. Yo soy como el chile verde llorona: picante pero sabroso.

60. Ni Isabel ni Chabelita, ¡Chavela!

61. Si ya te he dado la vida ¿Qué más quieres? ¡Quieres más!

62. Me enseñó muchas cosas y aprendí mucho, y sin presumir de nada; ¡agarré el cielo con las manos, con cada palabra, cada mañana!

63. Ayer lloraba por verte, Llorona, y hoy lloré porque te vi.

64. Un día fui a caminar y me caí. Ya no me pude levantar. Es la vida cobrándote su sueldo. Es la vida que te cobra lo que te dio o lo que está por venir. La vida se te adelanta a ti. Es la vida que te dice voy a cobrarte esto. Bueno, no te lo dice pero ahí está la combinación de la vida y el alma.

65. Y cuando mas feliz estés, de la nada, te saldrá una lágrima por mi recuerdo.

66. Tu eras mi único deseo en aquellas noches de borrachera.

67. Yo no merezco nada más de lo que tengo. Por eso me llaman millonaria, porque tengo lo que deseo sin tener dinero, y eso es maravilloso.

68. México tiene un lugar para los extranjeros, tiene un canto extraño. Decir México es decir dulce, dulce México. La palabra México, No Argentina, no Brasil, no. Es México la palabra divina, la palabra mágica, la palabra sabia. Es su sonido y es el color que aparece en el cerebro cuando la decimos; es su aroma. México.

69. No condenemos al naufragio lo vivido por nuestro ayer, por nuestro amor yo te lo pido, espera, aún me quedan en mis manos primaveras para colmarte de caricias todas nuevas, que morirían en mis manos si te fueras.

70. Hay veces que pienso que estoy muerta… cuando despierto me escucho hablar y pienso que, en realidad, estoy muerta. Pero regreso, siempre regreso a la vida.

71. El amor es simple y a las cosas simples las devora el tiempo.

72. Me importaba un soberano pito lo que dijeran… No les gustaba a los machos que me presentara a cantar en pantalones de hombre. Pero a mí no me importaba. A menos que se pasaran de listos. Entonces sí me salía lo Chavela Vargas.

También te puede interesar Frases de Cantinflas

Frases Sabias